MIÉRCOLES 24/06
¡Juego a ”Las adivinanzas
de figuras”!
Queridos chicos puedo jugar con mi familia o con mis compañeros por video llamadas,
ustedes pueden elegir la idea que les resulte mejor y lleven a cabo dicho juego.
Comencemos...


Modelo de figuras para jugar: (También,puedo elegir otras figuras)
Se puede imprimir o realizar en una hoja
lisa, una copia con estas figuras recortadas, luego empezamos a jugar:
- formo un cuadrado.
- escribo la cantidad de triángulos que se pueden formar.
- reacomodo las piezas y armo dos figuras diferentes usando mi creatividad.
MIÉRCOLES 10/06
Los
triángulos y sus ángulos.
1. Observo atentamente en el Blog lo que debo recordar a
la hora de empezar a construir triángulos.
¡Manos a la
obra!
2. Leo atentamente las siguientes instrucciones y dibujo en mi cuaderno,
según me indique cada consigna.
MARTES 09/06
En las próximas actividades recordaremos todas las propiedades
de un triángulo.
Los
triángulos y sus lados.
1. Observo atentamente lo que debo recordar a
la hora de empezar a construir triángulos.
¡PARA RECORDAR!
En todos los triángulos, la suma de las
medidas de dos de sus lados es mayor que la medida del tercer lado. Esta
relación se verifica para todos los pares de lados posibles.
¡Manos a la obra!
2.Con mis
instrumentos de geometría completo la página 36.
3. Realizo las
actividades de la página 37.
MIÉRCOLES 03/06
1. Ingreso al
siguiente link y escucho atentamente el cuento: “El país de las figuras geométricas”
2. Luego completo el siguiente cuadro con las características que recuerdo de los años anteriores y con las ideas que me dió el cuento del punto 1.
CARACTERÍSTICAS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS
|
Cuadrados:
|
Rectángulos:
|
Círculos:
|
Triángulos:
|
MIÉRCOLES 27/05
1. Leo atentamente la siguiente
información.
Max Bill fue uno de los artistas más
completos y polifacéticos, reconocido como un genio universal, trabajó como
arquitecto, pintor, escultor, diseñador, profesor y político entre otras cosas.
A lo largo de su vida todas las disciplinas han estado unidas, no había una
separación clara entre el arte y otras
actividades, todo formaba parte de una misma idea global.
Una de sus obra fue “Rotation um sich ausdehnendes weiss “Rotación
alrededor de un blanco expansivo” (1978-1981)
2. Luego de la lectura,
observo atentamente la obra de arte de Max Bill “Rotación alrededor de un blanco expansivo”
(1978-1981) “ y respondo las siguientes preguntas en mi cuaderno:




3. En mi cuaderno, construyo un triángulo, que sus
tres lados midan de 3 cm.
4. ¿Qué tipos de
triángulos, según sus lados y ángulos, conoces?
MARTES 26/05
¡Para recordar!
MARTES 19/05
1.Observo la siguiente imagen.
2. Luego de observar el siguiente mapa de
ubicación, señalo e indico: .
a).Con rojo la calle Mendoza y Gral.
Mariano Acha
b).Con
azul la calle 25 de Mayo
c).Con
verde la calle Ecuador y Maipú este
d).Escribo
dos caminos distintos que puedes tomar para llegar al Colegio San Pablo.
3.
Observa nuevamente la imagen.
¿Qué
calles se cruzan entre sí? ¿Cuáles? ¿Algunas no pueden cruzarse? ¿Por qué?
¿Cómo
podríamos nombrar a esas líneas en matemática?
¡Para recordar!
MIÉRCOLES 20/05
MATEMÁTICA
1.
Para empezar, les proponemos un juego para el
cual van a necesitar los siguientes materiales:
- Cinta de papel o cinta aisladora para pegar en el piso.
- Cinco pelotitas de papel hechas a mano.
· Una regla o centímetro para medir. Reglas del
juego Se marca con la cinta una cruz en el piso.
Las y los participantes se ubican detrás de una línea
marcada con cinta, aproximadamente a 1 m de la cruz. Por turnos, cada jugadora
o jugador arroja las cinco pelotitas, una por vez. Las pelotitas que caen a
menos de 10 cm de la cruz suman 100 puntos. Aquellas pelotitas que quedan entre
10 cm y 50 cm de la cruz suman 10 puntos. Las que quedan a más de 50 cm no
suman puntos. La jugadora o jugador que obtiene más puntos es el ganador.
Jueguen varias
partidas y después respondan estas preguntas en sus cuadernos.
a) ¿Es posible que haya dos
pelotitas que queden a 5 cm de la cruz y estén en lugares distintos?
b) ¿Cómo se puede hacer para saber
qué pelotitas caen a menos de 30 cm sin estar midiendo en cada caso?
2. Para continuar, resuelvan estos problemas en sus
cuadernos.
a) Dibujen una cruz en la carpeta y traten de buscar y
marcar, usando los elementos que crean convenientes (reglas, hilos, lápices,
palitos), todos los puntos que estén a 4 cm de la cruz.
b) Traten de copiar en sus cuadernos, usando los
elementos que necesiten y sin calcar, un dibujo igual al que aparece a
continuación. Para corroborar si les quedó igual, superpongan la hoja con el dibujo
original.
Lunes 27/04
Video 1
Link: https://youtu.be/qQy9Ka50MRs
Video 2
Punto 3,página 28
Link: https://youtu.be/XAaV0jK1guA
¡Para recordar!
Elementos de la división
gracias por la informacion 👏😒
ResponderEliminarla tarea es aburridarda
ResponderEliminargracias por todo seños
Eliminarhola
ResponderEliminar